Noticias
Con 200 contenedores y estructuras bajo tierra, EPA eliminará puntos críticos de basuras en la ciudad
- Detalles

Con el objetivo de erradicar la mala disposición de los residuos sólidos que se realiza en algunas vías por parte de la ciudadanía y de optimizar la operación del servicio de aseo, la gerencia de Empresas Públicas de Armenia, invertirá cerca de 850 millones de pesos para la contenerización moderna de los residuos.
Se trata de la instalación de 200 contenedores de basura que serán distribuidos en lugares estratégicos y de 5 estructuras que serán ubicadas bajo tierra, denominadas soterrados; replicando un moderno europeo de contención y recepción de basuras en la Plaza de Bolívar, Centro Administrativo Municipal, Parque Sucre, Parque Laureles y Paradero del SITP- Sistema Estratégico Amable en la calle 50, con esto la organización minimizará la generación de puntos críticos de basuras.
Frente a esta estrategia, el gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez, aseveró, “Empresas Públicas enmarcada en la revolución del servicio, ha decidido implementar este programa de contenerización para que la comunidad tenga espacios de disposición final con el objeto de disminuir la mala disposición de las basuras y generar espacios de recolección masivos que sean bien percibidos por la comunidad”.
Además, agregó, “el éxito de esta primera fase del programa depende de la apropiación que hagan los líderes comunitarios y los ciudadanos de esta infraestructura, de esta manera podremos avanzar hasta tener una contetenerización integral en toda la ciudad, que garantice una mejora consistente en la prestación del servicio”.
Por último, desde la entidad se anunció que esta estrategia hace parte de la revolución del servicio que está adelantando, la cual implica inversiones que propenden por la renovación del parque automotor, dotándolo de equipos para optimizar la prestación del servicio.
Comunicaciones EPA ESP
Suspensión parcial del servicio de acueducto en el sector de Jesús María Ocampo
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que el día de mañana viernes 06 de agosto de 2021, se efectuará la suspensión del servicio de acueducto a los usuarios que se mencionan a continuación, esto obedeciendo a la instalación de una estación reguladora de seis pulgadas (6”) en el sector del barrio Jesús María Ocampo, con esta actividad se reducirán la cantidad de daños presentados en la red de acueducto y disminución en el consumo de agua potable de los usuarios.
Se tiene previsto que la actividad tendrá una duración estimada de 07:30 de la mañana a 02:00 de la tarde, para lo cual los usuarios mencionados a continuación no contaran con el servicio de acueducto:
- Sector Hidráulico 4: C.R. La Villa, Ciudadela del Café, Jesús María Ocampo, Los Naranjos, Urb. La Arcadia, Urb. Las Brisas, Urb. San Francisco, Urb. Serranías, Urb. Veracruz, Urb. Villa Claudia, Urb. Villa Maravélez.
EPA agradece la comprensión y la paciencia de los usuarios durante el tiempo de suspensión, ya que el equipo operativo se encuentra adelantando las labores de reparación con el propósito de restablecer el servicio lo más pronto posible.
Comunicaciones EPA ESP
EPA en conversatorios con las comunidades y el alcalde José Manuel Ríos Morales
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia continúa en los conversatorios de ciudad, adelantados por el alcalde José Manuel Ríos Morales y su equipo de trabajo, durante la conversación ciudadana el mandatario municipal escucha y atiende los requerimientos ciudadanos de los cuyabros en cada uno de sus territorios inmediatos.
El gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez, junto a los funcionarios de la entidad, estarán hoy miércoles 4 de agosto a partir de las 6:00 p.m. realizando un recorrido por los barrios La Pavona y la Clarita, para dialogar y resolver de forma oportuna las inquietudes presentadas por la comunidad respecto a la prestación de los servicios de acueducto, aseo y alcantarillado.
“Ideamos la manera de llevar a los barrios y comunas de Armenia un escenario pleno, para dar un total despliegue a una verdadera Gerencia con gobernanza que nos permita en el marco de una comunicación integral con la ciudadanía establecer impactos inmediatos que a la vez contribuyen a la proyección de la Armenia que desean los cuyabros”, reafirmó el gerente Rengifo Rodríguez.
Estas actividades se realizan con el propósito de generar espacios de diálogo y cercanía con la ciudadanía, dando prioridad a las necesidades que son fundamentales para la construcción y el progreso de la ciudad que todos quieren.
Índices de contagio de covid-19 en EPA son del 0%
En el marco de una política enfocada en conservar la salud y el bienestar de sus funcionarios, la gerencia de Empresas Públicas de Armenia, liderada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez, ha implementado distintas actividades que a la fecha permiten disminuir notoriamente los contagios de COVID-19 al interior de la entidad, ya que de 700 colaboradores con los que cuenta EPA, solamente 2 se encuentran en estado de aislamiento preventivo debido al virus, es decir, el 0,57% de la planta global.
Esta buena noticia, se da tras las jornadas de vacunación que ha venido realizando EPA de la mano de Red Salud Armenia, con las cuales se han inmunizado alrededor del 80% de los funcionarios que se encuentran priorizados en el portal MiVacuna, las cuales han agilizado el proceso de inmunización, garantizando así la integridad y la vida de las personas que laboran con Empresas Públicas de Armenia.
De igual forma, y sin bajar la guardia frente a las variantes de la COVID-19, a través del área y seguridad y salud en el trabajo, continuamente se llevan a cabo actividades con miras a prevenir el contagio al interior de la empresa, Geraldine Loaiza, enfermera profesional de esta dependencia, indicó, “adelantamos diferentes acciones que nos han permitido disminuir el índice de contagio de covid-19 en la empresa, como las jornadas de vacunación, inspecciones diarias de desinfección, la entrega de los respiradores N95 y las capacitaciones acerca del adecuado uso de este y el lavado continuo de manos”.
Desde el inicio de la contingencia generada por la pandemia, la gerencia de Empresas Públicas de Armenia se ha caracterizado por el sentido de protección hacia sus funcionarios, brindando todas las garantías que dan como resultado el óptimo control frente a la propagación del virus.
Gerencia con gobernanza; inversiones para la descontaminación de las fuentes hídricas no se realizarán a través de vía tarifaria
“Las inversiones futuras que ejecutará Empresas Públicas de Armenia, no se realizarán solamente a través de vía tarifaria”, esta afirmación la dio el gerente de la entidad, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, en el marco de la audiencia de socialización de modificación tarifaria de los servicios de acueducto y alcantarillado, lo cual da un parte de tranquilidad a los usuarios ya que no verán reflejado un costo adicional en el pago de las facturas.
A la fecha, la gerencia de EPA, cuenta un importante plan de proyectos, encabezado por el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV, que con un horizonte de 30 años y una inversión de 531 mil millones de pesos, realizará la descontaminación integral de las fuentes hídricas en la capital quindiana; para ejecutar dichos proyectos, se han realizado gestiones de la mano del mandatario local, José Manuel Ríos Morales, que permiten dar un alivio a los usuarios, ya que no incidirán el marco tarifario de los servicios de acueducto y alcantarillado en los próximos 10 años.
En esta misma línea, el alto funcionario agregó, “las inversiones vía consecución de recursos por otras fuentes, nos permiten avanzar en la ejecución del proyecto de descontaminación disminuyéndolo a 20 años, sin afectar tarifariamente a nuestros usuarios, esto gracias a los recursos propios y gestionados ante el gobierno nacional”.
De esta manera, bajo una gerencia con gobernanza, Empresas Públicas de Armenia, continúa ejecutando un importante ejercicio de gestión y aportes que le dan viabilidad en la ejecución de proyectos, que tienen como prioridad la revolución del servicio, garantizando calidad y bienestar a todos los cuyabros.
Comunicaciones EPA ESP
Este miércoles 4 de agosto, suspensión preventiva del servicio de acueducto en algunos barrios de la comuna 5
- Detalles

Con el propósito de disminuir y prevenir los daños en la red de acueducto, este miércoles 4 de agosto, Empresas Públicas de Armenia, llevará a cabo labores para la instalación de una estación reguladora y la construcción de alimentación alterna para el sector del barrio Nueva Liberta, por lo anterior, se realizará la suspensión preventiva del servicio para los siguientes usuarios:
Sector hidráulico 1: Artesanal, Bosques de Villa Liliana, Montevideo, Montevideo bajo, Montevideo central, Nueva Libertad, urb. Quintas de Villa Liliana, urb. Villa Liliana y Cibeles.
Desde la entidad, se tiene previsto que la intervención tendrá una duración estimada desde las 7:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, por lo cual agradece la comprensión y la paciencia de los usuarios durante el tiempo de suspensión, ya que las actividades que adelantan son con miras a garantizar la prestación de un servicio con calidad.
Comunicaciones EPA ESP
EPA, entre las primeras empresas cercanas a la inmunidad en su personal
- Detalles

En el marco de una gerencia con gobernanza que tiene como prioridad la salud y la integridad de sus funcionarios, la gerencia de EPA, liderada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez, en un trabajo articulado con Red Salud Armenia ESE y la Administración del alcalde José Manuel Ríos Morales, realizó una jornada de vacunación contra la COVID-19, inmunizando aproximadamente 200 funcionarios entre administrativos y operativos; con lo cual completa alrededor del 80% del total de colaboradores vacunados.
En esta ocasión, se desplazó toda la logística con Red Salud hasta la base operativa de aseo, donde las personas que se encontraban dentro de las fases priorizadas en Mi Vacuna accedieron a la primera dosis del biológico Moderna, de esta forma, EPA facilita el proceso de vacunación a sus colaboradores sin que estos deban asistir a otros lugares; de este modo, la entidad busca disminuir el contagio de COVID-19 y las nuevas cepas que se están presentando.
“Estos ejercicios de colaboración entre las entidades públicas, nos permiten llegar a las personas con la vacuna contra la COVID-19, lo cual nos permite mejorar la cobertura de vacunación y disminuir el flujo y las aglomeraciones de ciudadanos a centros de vacunación”, aseveró José Antonio Correa López, gerente de Red Salud Armenia ESE.
En esta misma línea, Clarena Almanza Prieto, auxiliar de enfermería vacunación COVID-19, indicó, “de forma articulada, Red Salud, la Administración Municipal y EPA, está realizando una jornada de vacunación dirigida a personal operativo y administrativo, esperamos con esto, inmunizar aproximadamente 200 personas con la vacuna Moderna”.
Dicha jornada se suma a otras que se han adelantado a través de la gestión de talento humano y con el propósito de agilizar el proceso de vacunación, así, Empresas Públicas de Armenia se acerca a la inmunización total de sus funcionarios y con esto aporta también a la reactivación económica de la ciudad de forma segura.
Por su parte, Rosa Zapata, operaria de aseo de EPA, celebró la iniciativa de la gerencia de Rengifo Rodríguez, con la cual están garantizando la vida de ella y sus compañeros, “esta es una situación que todos estábamos esperando, porque Empresas Públicas siempre se ha preocupado por el bienestar y por nuestra salud, y el hecho de que ahora nos estén trayendo la vacuna de manera pronta, sin tener que ir a otro lado, es un gran paso”, y respecto a la inmunización, agregó, “me parece adecuado, porque de una vez me estoy cuidando y cuidando a los míos”.
Comunicaciones EPA ESP