logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que el día de hoy miércoles 20 de octubre de 2021, se efectuó la suspensión del servicio de acueducto a los usuarios que se mencionan a continuación, esto obedeciendo a labores de rehabilitación en la red de distribución de acueducto, producto de un daño registrado en la tubería de seis pulgadas (6”) en material de polietileno ubicada en el sector hidráulico 703 en inmediaciones de la vía al Caimo.

  • Sector Hidráulico 703: Vereda Aguacatal, Vereda Cristales, Vereda El Caimo, Vereda Maravélez, Vereda Primavera, Vereda San Pedro y vía al Caimo.

Se solicita a los usuarios paciencia durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, exaltando el compromiso de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.

Comunicaciones EPA ESP

Sabías que en todo el país se estiman aproximadamente 51 mil hectáreas de guadua sembrada, de las cuales 28 mil están ubicadas en nuestra región. 

Hoy, en el #DíaNacionalDeLaGuadua cuidemos este ecosistema que aporta grandes beneficios al ambiente y a nuestra ciudad.

Comunicaciones EPA ESP

El reciente puente festivo que cerró la semana de receso tuvo una ocupación hotelera superior al 80 por ciento a nivel departamento, Armenia como ciudad región y de tránsito hacia los 11 municipios del Quindío, presentó los más altos niveles de consumo de agua en toda la historia de Empresa Públicas de Armenia.

Cotelco, capítulo Quindío resaltó un positivo balance en lo que respecta a la reactivación económica para el último trimestre del año, con motivo de la ocupación turística.

Frente a la alta demanda presentada en la capital de consumo del preciado líquido, desde Empresa Públicas de Armenia, por una instrucción gerencial, se estableció un plan de choque, capaz de garantizar a excepción de los imponderables naturales, el abastecimiento continuo y de calidad a todos los cayubros, con el objetivo de respaldar la reactivación económica de la capital en este importante renglón de la economía.

Para el mandatario municipal, José Manuel Ríos Morales, es de vital importancia una estructura confiable y a la vanguardia para responder a las altas demandas que en materia de prestación de servicios públicos presenta la ciudad, por ello, Ríos Morales viene respaldando y viabilizando con el gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo, obras e inversiones que permiten responderle a la ciudadanía, sin generar mayores traumatismos en la prestación del servicio que a la postre puedan afectar la pequeña, mediana y grande industria turística de la zona.

“Mantener la confianza en la virtud del buen servicio desplegado por la EPA ESP, genera atractivo inversionista y satisfacción del turista, estamos demostrando que trabajamos con gestión e inversión para respaldar esa ciudad región, visionada y con proyección, planificada por nuestro Alcalde”, puntualizó el gerente de la entidad; no sin antes exhortar a la ciudadanía a un consumo y uso responsable del líquido, en consideración que se pasó de surtir 900 litros de agua por segundo a 1.400 en un aumento preocupante y sin precedentes en el consumo.

En atención a requerimiento de la CRA, EPA deberá iniciar con cortes del servicio de acueducto a deudores morosos

comunicado104nota2

Luego de 18 meses de congelar las suspensiones por no pago a los usuarios, la dirección comercial de Empresas Públicas de Armenia, obedeciendo la resolución 955 de 2021, emanado por la Comisión de Regulación de Agua Potable Y Saneamiento Básico - CRA, reanudará el corte del servicio de acueducto a los usuarios que se encuentren en mora a partir de la primera semana de noviembre.

Según Jhon Eider Herrera Herrera, director comercial de la entidad, el 10% de los usuarios se encuentran en estado de mora, por lo cual hace el llamado para que se acerquen a las instalaciones de la oficina de atención al usuario, evitando así la suspensión del servicio, “con la puesta en vigencia de esta resolución, la CRA autoriza nuevamente a las empresas de servicios públicos a realizar cortes y suspensiones a todos aquellos usuarios que tengan mora en las facturas emitidas a partir de noviembre”, aseguró el funcionario.

Estas suspensiones por no pago, se realizarán tanto a sectores residenciales, comerciales e industriales y los usuarios que deseen saldar la deuda pendiente de sus facturas podrán encontrar en la dirección comercial de EPA diferentes alternativas como acuerdos de pagos, descuento del 10% de intereses en pagos de contado y la financiación de la deuda con el 10% del valor inicial y hasta cuotas diferidas a 36 meses.

Cabe mencionar que, a raíz de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, desde el mes de marzo del 2020 a través de la resolución 911 dispuesta por la CRA, se inhabilitaron las suspensiones del servicio por no pago, esto en el marco de la pandemia generada por la COVID-19, pero con la vigencia de esta nueva resolución, Empresas Públicas de Armenia debe dar cumplimiento a lo dispuesto para evitar sanciones.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 

Como una gerencia de retos y grandes propósitos, este fue el balance positivo que dejó para el alto funcionario Jorge Iván Rengifo Rodríguez su participación en el XXIII Congreso servicios públicos, TIC Y TV, la base de la reactivación económica, espacio de conversación con representantes del Gobierno Nacional y referentes de las empresas prestadoras de servicios públicos en el país.

Durante el encuentro que se sostuvo del 12 al 15 de octubre, el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez tuvo la oportunidad de conocer temas de vanguardia, tendencias y retos que enfrentan las empresas prestadoras de servicios públicos en el país y que EPA como un referente en la región está colocando en práctica con distintas estrategias como la revolución del servicio; la cual además de optimizar la infraestructura para la óptima prestación de los servicios, ha aportado a la reactivación económica del departamento con la generación de empleo a través de la inversión pública que se ejecuta por medio de los distintos proyectos.

“Este congreso organizado por Andesco fue una oportunidad que nos enriquece en el ejercicio gerencial, puesto que nos permite conocer temas de vanguardia en materia de prestación de servicios públicos y la visión del Gobierno Nacional, de esta manera estamos haciendo sinergia para crecer y avanzar en la virtud del bien servicio, que es un pilar fundamental en la Empresa de Todos”, afirmó Rengifo Rodríguez.

Además, el alto funcionario agregó que este encuentro potencializa la visión que se tiene desde la gerencia para modernizar, tecnificar y optimizar la gestión, apuntándole a fortalecer la prestación de los servicios públicos de aseo, alcantarillado y acueducto para el bienestar de todos los cuyabros.

 

Con cantidad y continuidad, EPA garantizó agua potable durante uno de los fines de semana con históricos índices de consumo del líquido vital

 comunicadoepa74b

A pesar de las inclemencias climáticas presentadas durante el fin de semana y los altos índices de consumo de agua potable, EPA garantizó con continuidad y calidad el abastecimiento en la ciudad.

Según el balance otorgado por la subgerencia de Aguas liderada por el ingeniero Luis Alberto Vélez Vélez, el pasado sábado 16 de octubre, fue uno de los días con históricos de consumo más alto, ya que en la ciudad se consumieron 1.400 litros por segundo, cantidad de agua que gracias a la óptima operación e inmediatez del equipo técnico y directivo se logró abastecer sin generar afectación en el suministro.

Cabe mencionar que, si bien Empresas Públicas de Armenia se encuentra con la suficiencia técnica y operativa para abastecer la ciudad, hay condiciones como las fuertes lluvias registradas durante las últimas semanas que han afectado el tiempo en el proceso de potabilización del agua, generando algunos cierres en los sectores hidráulicos, por lo cual, desde la gerencia se han dado directrices para establecer maniobras y estrategias que durante este fin de semana resultaron exitosas, manteniendo con calidad y continuidad la prestación del servicio de acueducto para los residentes y visitantes de la capital del Quindío.

Igualmente, desde la entidad se continúa haciendo un llamado al consumo eficiente y racional del líquido vital, promoviendo la cultura ciudadana en acciones encaminadas al ahorro del agua.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

Con una inversión aproximada de 1.900 millones de pesos se intervino el tanque de reserva y compensación del sistema de acueducto ubicado en el barrio Corbones, cuya área de cobertura impacta y beneficia a cerca de 30 mil usuarios.

Las obras consistieron en reforzamiento estructural, reposición de cubierta y del sistema hidráulico de la estructura de los módulos 3 y 4 del tanque de almacenamiento, de esta manera, Empresas Públicas de Armenia optimiza la capacidad de respuesta frente a las contingencias.

Según comentó el subgerente de Aguas, Luis Alberto Vélez, se procedió a la desinfección de los módulos 3 y 4 del tanque, llenado y prueba de estanqueidad, logrando hacer la optimización de la conexión hidráulica, para finalmente hacer la puesta en funcionamiento del sistema.

Por su parte el gerente de las Empresas Públicas de Armenia, mostró su beneplácito al poder garantizar con estas inversiones una mayor reserva de agua para responder con mayor suficiencia ante cualquier eventualidad y contingencia a cerca de los 30 mil usuarios que encuentran su servicio directamente relacionado con esta importante infraestructura.

“Avanzamos de manera importante en nuestro plan estratégico y la revolución del servicio puesto que logramos mejorar y garantizar a la comunidad nuestra capacidad de almacenamiento y respuesta con la mejora de la operatividad del tanque cuya capacidad asciende a los 2300 metros cúbicos”, puntualizó el gerente de la Empresa de Todos.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 

 
 
 
 

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Julio 10 de 2025, 12:22 pm

  • logo colombia
  •  
  • logo gov