logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

Para atender y dar respuestas oportunas a las diferentes solicitudes expresadas por los presentantes de las juntas de acción comunal en los sectores de la ciudad, el modelo gerencial de Jorge Iván Rengifo Rodríguez genera espacios de conversación y diálogo.

En este sentido, el alto funcionario acompañado de gestores y directores de las áreas de Empresas Públicas de Armenia estuvo presente en el barrio Corbones, donde atendió las dudas e inquietudes de los líderes de la JAC de la comuna 8, dando respuesta a temas de gran interés como la implementación del programa de contenedores y la apuesta para trabajar articuladamente en la recuperación del parque de los Sueños.

"Nos complace continuar propiciando estos espacios de conversación con la comunidad, que tienen como único propósito brindar soluciones efectivas y oportunas a todas las solicitudes, porque trabajando articuladamente garantizamos mayor bienestar a los cuyabros", aseveró Rengifo Rodríguez, durante el encuentro.

Por su parte, María Fanny Toro Pavas, edilesa del barrio Libertadores, celebró la presencia institucional y los espacios de conversación generados por la gerencia de Rengifo Rodríguez, “me parece excelente que el gerente acuda a nuestro llamado, porque este es un asunto de problemáticas en nuestra comuna, el cual él está dispuesto a asumir para dar soluciones desde la entidad”, afirmó Toro Pavas.

Así mismo, la lideresa expresó el buen ánimo con el que la comunidad está recibiendo el programa de contenerización, con el cual Empresas Públicas de Armenia emprende la tarea de mantener la ciudad más limpia, “el tema de los contenedores en nuestra comuna lo acogemos con mucha alegría, ya que va a eliminar muchas problemáticas de basuras y la mala disposición de estas en las calles”.

De esta manera, la gerencia con gobernanza implementada por Rengifo Rodríguez, prioriza en su modelo empresarial el trabajo articulado con la ciudadanía, ya que este hace parte del éxito de las diferentes iniciativas que emprende EPA y la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales para hacer de Armenia una ciudad más limpia y moderna.

 

De forma articulada con el SENA, EPA certifica a su personal operativo en curso de alturas nivel avanzado

comunicado93nota2

En total, 10 funcionarios de Empresas Públicas de Armenia se certifican en el curso de alturas nivel avanzado, esto gracias al trabajo articulado que adelanta la entidad con el SENA para garantizar una formación adecuada a sus colaboradores.

Con el propósito de velar y garantizar la seguridad de los funcionarios que desempeñan labores en alturas, la gestión de talento humano de Empresas Públicas de Armenia avanza en las actividades teóricas y prácticas que capacitan y certifican a las personas a realizar este tipo de oficios.

De esta manera, la gerencia de EPA liderada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez, brinda a sus colaboradores las herramientas para que ejerzan de forma óptima y segura todas las funciones relacionadas con la prestación de los servicios de aseo, acueducto y alcantarillado.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 
 
 
 

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que el día de mañana miércoles 22 de septiembre de 2021, se efectuará la suspensión del servicio de acueducto a los usuarios que se mencionan a continuación, esto obedeciendo a labores de expansión de la red de distribución de acueducto que abastece el sector del barrio 60 Casas y la reposición de una válvula en la zona del ICBF.

Se tiene previsto que la actividad tendrá una duración estimada de 07:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, para lo cual los usuarios mencionados a continuación no contaran con el servicio de acueducto:

  • Sector Hidráulico 121: 60 Casas, Condominio Villa del Rosario, Conjunto Guayacanes, Barrio Granada, La Arboleda, La Cabaña, Las Palmas, Urb. Murano y Vieja Libertad.

Se solicita a los usuarios paciencia durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, exaltando el compromiso de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.

Comunicaciones EPA ESP

 

Modelo de soterrados implementado en Armenia, es exitoso en ciudades del mundo y en Colombia

Así lo puso de manifiesto el gerente de la EPA, Jorge Iván Rengifo explicando que a diferencia de un par de experiencias negativas en Europa donde el sistema fue colapsado por las aguas lluvias, información con la que se pretendió generar un falso pánico entre la ciudadanía, la construcción de este sistema en Armenia, cuenta con un casi imperceptible pedestal y desnivel que hacen que las aguas lluvias sigan su curso normal, en tanto es casi improbable que tal colapso se de en la capital quindiana.

Rengifo Rodríguez, emprendió la tarea de mantener la ciudad limpia y libre de basuras, para lo cual replica esta estrategia exitosamente aplicada en ciudades como Medellín, Barranquilla, Manizales y otras importantes capitales de Europa y América Latina, donde se ha encontrado con la implementación de este moderno sistema, una solución efectiva a las plagas, los malos olores, el caos visual y la mala disposición de los residuos.

Son muchas las preguntas que la comunidad se hace respecto a la utilidad de este novedoso sistema, ¿cómo funciona?, ¿se van a llenar de agua con los aguaceros?, ¿cuántos años van a durar?, por lo cual, estratégicamente, la gerencia de EPA está llevando a cabo jornadas de socialización, dispersando las dudas e informando las ventajas que brinda este nuevo sistema para mantener el espacio público libre de basuras.

Claro está, que parte fundamental para que este modelo sea exitoso es la participación ciudadana, quienes deberán empoderarse de este mobiliario urbano para darle buen uso, ayudando así a eliminar los molestos puntos de basura, haciendo una adecuada disposición de esta.

Este sistema subterráneo, cuenta con estándares de calidad y garantía por parte del proveedor, que promete una vida útil mayor a 15 años, “el diseño de este sistema cuenta con algunos sellos en la parte de los buzones y perimetral que permiten que en temporadas de intensas lluvias el ingreso de agua a los buzones sea mínimo, además que al interior hay una inclinación para evacuar las mínimas cantidades de líquido que puedan ingresar, así mismo la infraestructura está construida en concreto hidrófugo que evita filtraciones al terreno adyacente al soterrado”, afirmó Carlos Sánchez, representante legal de la empresa Contenur Colombia SAS, quienes han sido proveedores de este mismo sistema en Medellín.

Así funcionan el sistema soterrado para mantener la ciudad libre de basuras

Los soterrados funcionan con un sistema hidráulico mecánico, de tal manera que, cuando llega el carro recolector, se conecta una manguera que viene del camión a una válvula que está en el soterrado para que la isla suba, un operario desplaza cada contenedor hacia al carro, el vehículo lo engancha, lo levanta y lo inclina para evacuar la basura en su parte posterior. Luego lo baja y el operario lo lleva de nuevo al soterrado y lo ubica bajo los buzones. Cuando todos están desocupados y puestos bajo los buzones, el sistema hace descender la isla para que los contenedores queden bajo tierra.

Sistema soterrado en Medellín, caso de éxito

Según el portal web www.centropolismedellin.com, “el soterrado de Amador lleva en funcionamiento un año y medio y los otros ajustarán un año en diciembre. En este tiempo han hecho que el sector se vea más limpio porque los residuos no están al aire libre, evitándose, además, la aparición de roedores y bichos”.

 

Con barredoras manuales se apuesta a una ciudad más limpia y moderna

comunicado92nota2

Con una inversión cercana a los 52 millones de pesos EPA presentó el plan piloto de barredoras manuales, el objetivo, mantener más limpia la ciudad y optimizar la prestación del servicio de aseo en los parques y avenidas de la capital quindiana.

Son 10 barredoras manuales distribuidas en lugares como la Plaza de Bolívar, Centro Administrativo Municipal y Parque Sucre, con las cuales los operarios de aseo de EPA agilizan la labor de barrido, optimizando el tiempo y manteniendo el espacio público libre de residuos de menor tamaño como colillas de cigarrillo.

Alonso Arias Walteros, subgerente de aseo, manifestó, “la puesta en marcha de este plan piloto hace parte de una estrategia macro orientada por el gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez, con la que estamos avanzando en una revolución del servicio que tiene como propósito fortalecer la prestación del servicio de aseo para garantizar mayor bienestar a los cuyabros”.

Por su parte, Rengifo Rodríguez, aseveró que estas inversiones demuestran la voluntad administrativa de continuar fortaleciendo la entidad como una de las empresas públicas más importantes de la región, “estas inversiones hacen parte de un proyecto integral, que nos permite hoy en día tener una de las empresas de aseo más modernas del país, lo cual es un beneficio para la ciudadanía, demostrando que una empresa cien por ciento pública puede generar buenos ingresos y a la vez reinvertir sus utilidades en el beneficio de la comunidad”, añadió el alto funcionario.

Cabe resaltar que, con estas barredoras manuales, el modelo gerencial de Empresas Públicas de Armenia continúa en una línea ambiental para hacer de Armenia la capital verde de Colombia, ya que se opta por elementos que facilitan la ardua labor de los operarios sin emplear combustibles contaminantes.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 
 
 
 

Debido a una regulación en la línea de occidente que alimenta esta zona de la ciudad se presentó bajas en la presión hidráulica, generando alteraciones en el servicio en algunos sectores de la comuna 6.

En este momento con la labor del equipo técnico y operativo ya avanzan la normalización en el abastecimiento del agua potable.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 
 
 
 

De forma exitosa se llevó a cabo la puesta en marcha del primer sistema soterrado para residuos en la ciudad, el cual hace parte de una estrategia del modelo gerencial de Jorge Iván Rengifo Rodríguez y el primer mandatario, José Manuel Ríos Morales, que tiene como propósito hacer de la capital quindiana una ciudad más limpia y más moderna en el marco de los próximos juegos deportivos nacionales.

Rengifo Rodríguez, resaltó la gestión administrativa que ha ejecutado al lado del alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, proyectando la entidad para impactar de manera más contundente la ciudad y sus pobladores mientras se fortalece como una de las empresas públicas más importantes de la región.

“Hoy empezamos a dar muestras efectivas de ese propósito de convertir esta empresa en un referente de gestión, para que una empresa cien por ciento pública, de los Armenios pueda ser eficiente, sostenible y sustentable con capacidad de grandes inversiones y que usted alcalde nos ha permitido gerenciar con gobernanza, con independencia y efectividad”, afirmó el alto funcionario.

EPA adelanta la modernización integral del servicio de aseo

 Adicional a la implementación de este novedoso sistema para la recolección de residuos en puntos estratégicos como la Plaza de Bolívar, Parque Sucre, Parque Laureles, Centro Administrativo Municipal y Paradero Amable de la calle 50, la gerencia de EPA, en un momento histórico para la empresa adelanta inversiones superiores a los 34 mil millones de pesos, con los cuales se proyecta una modernización integral del servicio de aseo; la adquisición de 200 contenedores plásticos, la renovación integral del parque automotor y la implementación de barredoras mecánicas son parte de esas inversiones que actualmente adelanta la Empresa de Todos para continuar potencializando la prestación de sus servicios a la par que se convierte en un pilar fundamental en el crecimiento y desarrollo de la ciudad.

Por su parte, el alcalde José Manuel Ríos Morales se mostró satisfecho con la gestión realizada por la gerencia de Rengifo Rodríguez, indicando que con esta labor se continúa aportando al propósito de hacer de Armenia la capital verde de Colombia, “hacer realidad lo que proyectamos para el servicio de aseo, es aportar sustancialmente a la visión que tenemos de hacer de armenia la capital verde, donde una administración como la nuestra cuenta con la mejor empresa que tiene el departamento del Quindío”, agregó el mandatario local.

Finalmente, desde Empresas Públicas de Armenia se hace un llamado a la cultura ciudadana para que se haga un buen uso a los diferentes sistemas subterráneos, ya que es responsabilidad de todos velar y proteger la infraestructura pública, el ornato y el amueblamiento de la ciudad.

 

Con un sentido reconocimiento, el Alcalde de la ciudad, reconoce labor de Emilita

comunicado91nota2

María Emilia Montoya de Rivera es el vivo ejemplo de amor, dedicación y compromiso por la ciudad, y así lo reconoció el alcalde José Manuel Ríos Morales, que, a través de un emotivo discurso, resaltó los años que ella ha dedicado a la empresa.

“Veo en esta mujer de 75 años, el amor y la dedicación que todos los operarios de esta empresa sienten por la labor que realizan, por la ciudad y por mantenerla linda, luego de trabajar toda la vida hoy la tenemos en el área administrativa para que descanse un poco”, indicó Ríos Morales.

Y es que, así como María Emilia, son muchas las personas que día a día, con lluvia o sol, están en las calles de nuestra ciudad aportando con su importante trabajo un granito de arena para mantener y hacer de Armenia una ciudad más limpia, bonita y agradable para todos.

 

Un llamado a la conciencia y cultura ciudadana hizo el Gerente de EPA

comunicado91nota3

El ejecutivo, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, se refirió a la necesidad de dar mensajes positivos tendientes a la construcción y resolución de los problemas colectivos de las comunidades, potenciando y generando conciencia ciudadana, para el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura.

“Aspiramos que al igual que lo hace la administración municipal, desde otros frentes de trabajo administrativo por el territorio, se proponga más, y se critique menos, generando el impacto que se requiere para el desarrollo de nuestra ciudad y el bienestar de los cuyabros”, puntualizó el gerente de EPA.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 
 
 
 

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Julio 10 de 2025, 12:22 pm

  • logo colombia
  •  
  • logo gov