logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

boletin37d

Comunidad, Policía Nacional y EPA, recogieron 2 metros cúbicos de residuos sólidos, entre material de escombro, muebles, enseres y otros elementos.

A propósito del reto ecológico “Basura Challenge” que busca conservar y cuidar el planeta, Empresas Públicas de Armenia ESP se unió e invitó a la comunidad a hacerlo. En esta oportunidad, con el apoyo de la Policía Nacional y de los habitantes de Cañas Gordas y Portal del Edén, se adelantó una jornada de limpieza en el puente peatonal que comunica los dos barrios.

                                  boletin37 boletin37c

Durante la actividad se recogieron 2 metros cúbicos de residuos sólidos, entre material de escombro, muebles, enseres y otros elementos. Se corrigió un vertimiento que no se encontraba canalizado y finalmente se realizó una campaña educativa a la comunidad sobre el uso adecuado de los servicios públicos domiciliarios.

boletin37b

Porque el compromiso es de todos. Si bien el reto siendo tan viral se ha convertido en una oportunidad para conseguir una mejor ciudad, limpia y libre de basura, EPA ESP aprovecha esta iniciativa para continuar su labor, trabajando de la mano con la comunidad, logrando que cada vez sean más los que se vinculen, con un manejo adecuado de los residuos y buenas prácticas que promuevan el cuidado y protección del ecosistema.

Comunicaciones EPA ESP. 

superservicios1

 

embajadores epa

Si ha visto alguno que haga su trabajo con amor... Postúlalo y ayúdanos a destacar su labor.

Para ver el video, click aquí 

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 
 
 
 

carnavagua2019

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 
 
 
 

boletin36b

  • El caudal del Río Quindío no ha disminuido. A mediano plazo estamos tranquilos.
  • Tenemos un compromiso histórico con Salento. Ese municipio nos abastece del líquido vital.

Un parte de tranquilidad le entregó el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Gonzalo García Rivera, a la plenaria del Concejo de la ciudad, durante el debate de control político que adelantó esa corporación, en las últimas horas.

El ejecutivo confirmó que el suministro de agua para la ciudad está garantizado en calidad y cantidad, además les explicó a los concejales la relación histórica e inamovible que tiene Armenia con Salento en materia de captación del vital líquido.

“Nos une a Salento no solo ser vecinos y pertenecer al mismo departamento, sino la dependencia que tiene Armenia del río Quindío para el suministro de agua. Esa es una relación inamovible que debemos preservar, cuidar y fortalecer. Allí nace nuestra fuente principal para el acueducto, por eso tenemos con compromiso con esa localidad y en todo lo referente a la protección del río tutelar”, explicó García Rivera.

Dejó claro que el crecimiento de las ciudades está definido por la capacidad de prestación de los servicios público que ofrece. “Somos muy cuidadosos con ese proceso normal de las ciudades. Todo el tiempo venimos midiendo esas expectativas de progreso comparado con las reservas de agua”, anotó el gerente.

El vocero indicó que también están trabajando en forma articulada para garantizar el suministro de agua en cantidad y calidad. “Estamos cumpliendo con toda la normatividad que nos exige la ley. Esto fue ratificado en el mapa de riesgos de calidad del agua, a través de la resolución  110 de 2019,  expedida por la Alcaldía de Armenia”, reiteró.

boletin36d

Con respecto al manejo de la zona de Boquía, hizo énfasis en que el tema se debe mirar con una óptica más amplia, porque, si bien Salento no cuenta con el recurso financiero suficiente para solucionar las necesidades de mejoras allí, se deben generar acciones conjuntas con el apoyo de EPA.  "La problemática de Boquía es mutua y la autoridad ambiental tiene una responsabilidad grande, porque son los encargados de proyectar una solución  en la que todos podamos aportar.  Desde EPA hemos planteado soluciones de inversión que permitan mitigar el impacto, sin embargo llegamos hasta donde la autoridad nos lo permite.  Y definitivamente sí hemos atendido ese llamado" destacó, el gerente.

Tranquilos a mediano plazo

Durante la intervención del gerente de EPA, se destacó  que en los últimos dos años el caudal del río Quindío ha aumentado, lo que permite garantizar el suministro a mediano plazo. "Estamos trabajando articuladamente con la Universidad del Quindío para establecer la oferta hídrica de las dos fuentes abastecedoras, que se encuentra en su etapa inicial.  A través de nuestros diferentes programas institucionales estamos generando acciones para garantizar el líquido vital en el mediano plazo, como uso racional del agua, la disminución de pérdidas y la conservación en la cuenca, entre otras actividades".

Finalmente, se insistió sobre la importancia del fallo del Tribunal Administrativo del Quindío, el que interpretó como la luz al final del túnel para conseguir los recursos que permitan descontaminar las 24 quebradas de la capital quindiana. Una tarea en la que se ha avanzado en la fase de diagnóstico por parte de las empresas Públicas de Armenia.   
 
Comunicaciones EPA ESP. 

superservicios1

 
 
 
 

boletin 35

Alcalde presidió la reunión. Dentro de estos proyectos se encuentran contempladas la compra vehículos recolectores, un reforzamiento del tanque de almacenamiento de agua potable, la construcción de alcantarillado y de un colector de una quebrada, entre otros.

La Junta Directiva de Empresas Públicas de Armenia ESP, aprobó en su primera reunión del año, inversiones que llegan a los 7 mil millones de pesos, para la ejecución de diferentes proyectos que aseguran el buen funcionamiento y mejoramiento de los servicios públicos de la ciudad en 2019.

En la reunión presidida por el alcalde de Armenia Oscar Castellanos Tabares, se autorizaron traslados y adiciones en el presupuesto, facultando al Gerente General de EPA Gonzalo García Rivera, para la celebración dediferentes procesos contractuales que se verán reflejados en beneficios de la calidad del servicio para los usuarios.

Dentro de los proyectos contemplados está la compra de cuatro vehículos recolectores de 17 yardas cúbicas, el reforzamiento de los módulos 3 y 4 del tanque de almacenamiento de agua potable de Corbones, la construcción de alcantarillado combinado en el barrio La Castellana fase 1, la construcción del colector de la quebrada La Aldana fase 1, el proyecto para control y reducción de pérdidas, reposición y rehabilitación de redes de acueducto, la construcción, reposición y rehabilitación de redes de alcantarillado y mejoramiento del sistema de aguas residuales.   

De igual forma, durante la reunión se plantearon temas de interés para el funcionamiento de la empresa industrial y comercial del estado como el informe de la negociación con el sindicato, en el que se firmó una nueva convención colectiva,  del pliego de peticiones para el presente año.

Asimismo, se dio a conocer el informe sobre la situación de emergencia que vivió la ciudad el pasado 28 de enero por la suspensión del servicio de agua.

Finalmente, se aclararon las dudas sobre el informe del fallo del tribunal administrativo del Quindío, en el que se ordena la descontaminación de las 24 quebradas de Armenia y en el que EPA ESP tiene un gran interés, teniendo en cuenta la generación recursos para la implementación del programa de saneamiento contemplado inicialmente a 10 años y que a través de esta decisión ahora se podrá realizar en un tiempo más corto, con el apoyo del Ministerio de Vivienda,  Ministerio de Ambiente, Gobernación del Quindío, CRQ y la Alcaldía de Armenia.

Gracias a estas decisiones tomadas por la Junta Directiva, EPA ESP asegurará la realización de las inversiones que necesita la ciudad en materia de servicios públicos domiciliarios de alcantarillado, acueducto y aseo.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Julio 16 de 2025, 11:50 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov