logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

boletin34

Reactivación del frente de seguridad permitirá generar estrategias para mitigar un fenómeno social que afecta a todos los habitantes de la capital quindiana

Con la reactivación del frente de seguridad del que hacen parte las empresas prestadoras de servicios públicos, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, el Comando de Policía Quindío y los miembros de la comunidad en general, se espera la consolidación de un trabajo articulado en el que se pueda mitigar especialmente el hurto de contadores que tiene afectadas a las diferentes entidades que suministran energía, gas y desde luego, agua en la capital quindiana.

En lo que va corrido del año, en EPA se ha registrado el hurto a de medidores que alcanza las doscientas (200) unidades, lo que afecta no sólo al ciudadano sino a la entidad con cifras que en los últimos seis años supera los 700 millones de pesos.

De igual forma, se denunció el peligro al que se expone la comunidad por el robo de rejillas y tapas, lo que puede generar graves accidentes. Los delincuentes roban estos elementos con el fin de quitarles las partes de hierro fundido, que es lo que se comercializa en el mercado negro.

El Teniente Coronel, Oscar Solano, Comandante Operativo y de Seguridad Ciudadana del Departamento de Policía Quindío, aplaudió la iniciativa de las empresas prestadoras de los servicios públicos de articularse con la sociedad civil y las autoridades para generar las estrategias necesarias que permitan mitigar el actuar de algunas organizaciones delincuenciales que se dedican a extraer los elementos propios de estas empresas, como por ejemplo el cobre y que es comercializado a nivel internacional.

Finalmente, se hace un llamado a la comunidad para instaurar las respectivas denuncias y tomar las medidas de precaución para evitar estos hurtos. “La gente debe tomar conciencia de que defraudar cualquier tipo de fluidos tiene unas consecuencias del orden penal y contravencional, a las que se pueden ver afrontados en caso de hurto de agua, gas y energía. Se trata de que todos estén en una cultura de legalidad”, informó el Comandante Solano.

Comunicaciones EPA ESP.

superservicios1

 

 
 
 
 

14 de marzo

Comunicaciones EPA ESP

boletin33axc

Se sembraron alrededor de 12.100 especies en diez hectáreas del predio La Zulia, ubicado en el municipio de Salento.

Comprometida con la recuperación, conservación y restauración en la cuenca abastecedora del río Quindío, Empresas Públicas de Armenia ESP realizó un enriquecimiento forestal en el predio La Zulia de la vereda El Roble, ubicado en el municipio de Salento, con la siembra de más de 12 mil árboles de diferentes especies, con el fin de contribuir a la protección de esta fuente hídrica que provee a los habitantes de Armenia.

Urapanes, robles, guayacanes, aliso, arrayanes y mano de oso entre otros hicieron parte de las especies plantadas en el área. “La idea es realizar el seguimiento y mantenimiento a esta siembra durante todo el año, hasta que adquieran la altura y la capacidad necesaria para sobrevivir por sí mismos”, destacó Jorge Andrés Bonilla, Contratista de la Subgerencia Técnica y Coordinador del Modelo de intervención en la cuenca alta del Río Quindío.

boletin33b

La intervención que contó con una inversión de 133 millones de pesos, se realiza en este predio con propiedad del municipio de Armenia y jurisdicción de Salento, debido a la gran importancia que tiene por encontrarse inmerso en la cuenca alta del río Quindío, que es la fuente abastecedora de EPA ESP, de donde se capta el agua para hacerla potable con destino al consumo para los habitantes de Armenia.

En este orden de ideas, desde esta empresa prestadora del servicio, se hace un llamado respetuoso a los ciudadanos para que también desde casa, implementen hábitos que redunden en el uso eficiente y ahorro del agua como un aporte al medio ambiente y su conservación.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

boletin33

Comunidad de Bello Horizonte y 7 de agosto se benefició con una evacuación de aguas residuales adecuada, con lo cual se evita la contaminación a nivel de vivienda y cuentan con un mayor aspecto de sanidad y salubridad.

Empresas Públicas de Armenia ESP, continúa con la mejora en la prestación de los servicios de recolección y transporte de aguas residuales y lluvias. En esta oportunidad, realizó entrega de las obras de recuperación, reposición y modernización de las redes de alcantarillado, en los barrios Bello Horizonte y 7 de Agosto, las cuales alcanzan los 300 millones de pesos. 

En el barrio Bello Horizonte se hizo una reposición de la red de alcantarillado desde la manzana 4 hasta el sector de la cancha, con la instalación de 264 metros lineales de tuberías de nueva tecnología (Novafort PVC). Igualmente, se rehabilitaron las estructuras hidráulicas sanitarias de la zona, cámaras de registro y unos llenos de tierra con mejores condiciones, teniendo en cuenta que en el sector se presentaban llenos antrópicos, es decir, hechos por humanos que modifican el estatus natural de la zona. Finalmente se realizó una adecuación al descole que es la estructura final de descarga de las aguas que van a la quebrada hasta la Planta de Tratamiento de Aguas residuales - PTAR La Marina de EPA ESP.

Según lo explicó el ingeniero Rodrigo Restrepo Hernández, Gestor de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA ESP, en los análisis y registros de cámara de video, se encontró que los descoles cumplieron su vida útil, las tuberías antiguas que estaban construidas en cemento fueron desgastadas por los diferentes materiales que las recorren, por esta razón, se presentó la necesidad de hacer dicha reposición mejorando el servicio de captación y recolección de estas aguas.

boletin33b

Asimismo, destacó el beneficio que tuvo la comunidad con esta obra, “la comunidad se benefició porque sus aguas residuales son evacuadas correctamente, se evitan las contaminaciones a nivel de vivienda, un mayor aspecto de sanidad y salubridad”.

De igual forma, EPA ESP entregó también, la obra en el barrio 7 de Agosto, en la que igualmente se hizo una reposición de la tubería que colecta las aguas
residuales de las diferentes viviendas.


Comprometida con la calidad de vida de los ciudadanos, EPA ESP continuará verificando permanentemente el buen funcionamiento de las redes sanitarias de toda la ciudad, con el fin de hacer reposiciones si es necesario, en los diferentes sistemas de la red sanitaria que hayan colapsado por uso y deterioro de las mismas.

boletin33c

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

dia de la mujer2019

No es necesario hacer magia para cambiar el mundo...basta con sacar a relucir lo que está en tu interior. 

Gonzalo García Rivera -  Gerente

Para ver el video, click aquí 

 

 
 
 
 

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Julio 16 de 2025, 11:50 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov